EL MAESTRO

Nací en el instante en que surgió una pregunta de la boca de un niño. He sido muchas personas en muchos lugares. Soy Sócrates animando a los jóvenes de Atenas a descubrir nuevas ideas a través de las preguntas. Soy Anne Sullivan horadando los secretos del universo para ponerlos en la mano extendida de Helen Keller. Soy Aesop y Hans Christian Andersen revelando la verdad por medio de innumerables narraciones. Soy Marva Collins peleando por el derecho de todos los niños a la educación. Soy Mary McCleod Bethune edificando una gran universidad para mi pueblo, usando cajones vacíos de naranjas como pupitres. Soy Bel Kaufman luchando para ir en contra de la corriente. Los nombres de quienes practicaron mi profesión han ganado el reconocimiento de la humanidad… Booker T. Washington, Buda, Confusio, Ralph Waldo Emerson, Leo Buscaglia, Moisés y Jesús. Soy también aquellos cuyos nombres y rostros se han olvidado hace mucho tiempo, pero cuyas lecciones y carácter se recordarán siempre en los logros de sus alumnos.



He llorado de alegría en las bodas de los antiguos alumnos, he reído con regocijo en el nacimiento de sus hijos, y he permanecido con la cabeza inclinada por el dolor y la confusión en las tumbas cavadas demasiado pronto para cuerpos demasiado jóvenes. En el transcurso de un día se me ha pedido ser actor, amigo, enfermero y médico, entrenador, hallador de objetos perdidos, prestamista, chofer de taxi, psicólogo, padre sustituto, vendedor, político y defensor de la fe. Dejando a un lado los mapas, planos, fórmulas, verbos, historias y libros, no he tenido en realidad nada qué enseñar porque mis estudiantes han aprendido por sí mismos y sé que se necesita el mundo entero para decirte quién eres.



Soy una paradoja. Hablo más alto cuando escucho más. Mis más grandes regalos son lo que quiero recibir, agradecidamente, de mis alumnos. La riqueza material no es una de mis metas, pero soy un buscador de tesoros de tiempo completo, en mi búsqueda de nuevas oportunidades para que mis estudiantes puedan usar sus talentos, en mi constante búsqueda de esos talentos que a veces yacen enterrados en la autoderrota.



Soy el más afortunado de todos quienes trabajan. A un médico se le permite traer una vida en un momento mágico. A mí se me permite que esa vida renazca día a a día con nuevas preguntas, ideas y amistades. Un arquitecto sabe que si construye con cuidado, su estructura puede permanecer por siglos. Un maestro sabe que si construye con amor y verdad, lo que construya durará para siempre. Soy un guerrero que batalla diariamente contra la presión de los amigos, de la negatividad, del temor, de la conformidad, de los prejuicios, de la ignorancia y de la apatía. Pero tengo grandes aliados: la inteligencia, la curiosidad, el apoyo de los padres, la individualidad, la creatividad, la fe, el amor y la risa, todos ellos me ayudan a levantar mi bandera con su apoyo insuperable.


Y de esa manera tengo un pasado rico en recuerdos. Tengo un presente desafiante lleno de aventuras y entretenimiento, porque se me permite emplear mis días en el futuro. Soy un maestro… y doy gracias a Dios por eso todos los días.


Autor: -John W. Schlatter-

Powered By Blogger

Monday, June 22, 2015

¿Cuáles son las mejores universidades de Colombia?

Según la consultora QS, 53 instituciones del país clasificaron entre las 450 más prestigiosas de Latinoamérica. Sin embargo, solo una entró en el top de las 10 mejores. 

En la quinta edición de los QS University Rankings para América Latina, la Universidad de São Paulo (USP) volvió al primer lugar, posición que había perdido el año pasado. En segundo puesto apareció, también de Brasil, la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) y para completar el pódium, apareció la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). 

Según explicó Stéphanie Lavaux, vicerrectora de la Universidad del Rosario, este ranking es considerado como un referente de calidad que responde a criterios académicos compartidos con los que se puede establecer un panorama de comparación entre las universidades colombianas y en el ámbito latinoamericano.

Entre las instituciones nacionales la Universidad de los Andes volvió a destacarse como la mejor al ocupar el séptimo puesto en calidad educativa en toda la región. Así quedaron clasificadas las demás universidades del país que fueron incluidas en el ranking. 
Lugar en América Latina
Lugar en Colombia
Universidad
7
1
Universidad de Los Andes (Bogotá)
13
2
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
27
3
Universidad de Antioquia (Medellín)
28
4
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)
46
5
Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario (Bogotá)
54
6
Universidad de La Sabana (Bogotá)
61
7
Universidad del Valle (Cali)
66
8
Universidad Externado (Bogotá)
69
9
EAFIT (Medellín)
80
10
Universidad del Norte (Barranquilla)
84
11
Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)
96
12
Pontificia Universidad Bolivariana (Medellín)
130
13
Universidad de Córdoba (Montería)
134
14
Universidad de La Salle (Bogotá)
140
15
U. de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Bogotá)
151
16
Universidad del Bosque (Bogotá)
156
17
Universidad ICESI (Cali)
157
18
Universidad de Medellín (Medellín)
183
19
UAN (Bogotá)
190
20
Universidad de Cartagena (Cartagena)
195
21
Universidad Distrital (Bogotá)
200
22
Universidad EAN (Bogotá)
201
23
Universidad del Cauca (Popayán)
205
24
Universidad de Caldas (Manizales)
210
25
Universidad del Tolima (Ibagué)
213
26
Escuela de Ingeniería Julio Garavito (Bogotá)
217
27
Escuela de Ingeniería de Antioquia (Medellín)
219
28
Universidad Sergio Arboleda (Bogotá)
220
29
Universidad Católica Bolivariana
238
30
Universidad Católica (Bogotá)
248
31
Universidad de Manizales (Manizales)
260
32
Universidad Autónoma de Manizales
273
33
Universidad Santo Tomás (Bogotá)
274
34
Universidad CES (Medellín)
275
35
Instituto Tecnológico Metropolitanio (Medellín)
282
36
Universidad Tecnológica de Pereira (Pereira)
290
37
Universidad Autónoma de Bucaramanga
293
38
Universidad de Santander UDES (Bucaramanga)
295
39
Universidad del Quindío (Armenia)
298
40
Universidad San Buenaventura (Bogotá)
299
41
Universidad de Pamplona (Pamplona)
310
42
Universidad del Atlántico (Barranquilla)
340
43
Universidad Libre (Bogotá)
346
44
Universidad de Nariño (Pasto)
351
45
Universidad Autónoma del Caribe (Barranquilla)
352
46
Universidad del Magdalena (Santa Marta)
359
47
Universidad Autónoma de Occidente (Cali)
364
48
Universidad Santiago de Cali
380
49
Escuela de Carreras Industriales ECCI (Bogotá)
385
50
Universidad de los Llanos (Villavicencio)
387
51
Universidad de la Amazonía (Florencia)
393
52
Colegio Mayor de Antioquia (Medellín)
406
53
Univeridad de Ibagué (Ibagué)

¿Cómo se elabora este ranking?

Para llegar a sus conclusiones la consultora QS incorpora mediciones de variables como: reputación académica, criterio medido por la percepción de la comunidad académica mediante encuestas; reputación desde la perspectiva de los empleadores; relación entre estudiantes y profesores; publicación y citación de artículos; profesores con PhD e impacto en la Web.

Tomado de Revista Semana, Junio 10 de 2015, http://www.semana.com/educacion/articulo/estas-son-las-mejores-universidades-de-colombia/430831-3

No comments:

Post a Comment